viernes, 20 de agosto de 2021

El Alcoholismo

 El alcoholismo o trastorno del uso del alcohol (tua)

 Es una enfermedad recidivante (que reaparece algún tiempo después de padecida) y que, según el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (dsm-iv-tr), se sustenta en el abuso y la dependencia del alcohol. El abuso se define como el uso repetido del alcohol a pesar de sus consecuencias adversas fisiológicas, sociales y familiares. La dependencia, por su parte, es definida como el abuso del alcohol acompañado de tolerancia (la necesidad de beber cada vez más para obtener los mismos efectos que con las primeras experiencias) y de síndrome de abstinencia (conjunto de signos y síntomas que involucra una intensa sensación de malestar al suspender el uso del alcohol). La dependencia también incluye el craving: deseos incontrolables de beber alcohol.




Trastorno del uso del alcohol en México y el mundo

 El consumo de alcohol involucra a todas las sociedades. Por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud (oms) calcula que hay un poco más de 2 mil millones de consumidores de alcohol en el mundo. Considerando que somos 7 mil millones de habitantes en el planeta, esto implica aproximadamente a 30% de la población mundial.


Efectos del alcohol 

Cuando se ingiere ocasionalmente en dosis altas, el alcohol produce diversos efectos, dependiendo de la dosis que el sujeto ingiera. Así, transita desde cierto nivel de desinhibición y propensión a la comunicación, hasta presentar signos claros de intoxicación, como arrastrar la lengua al hablar, incoordinación motora, dificultad para mantener el equilibrio, nistagmus (una oscilación involuntaria de los ojos), afectación de la memoria, y puede incluso llegar al coma y a la muerte.


Daños inducidos por el alcohol

 El daño hepático es uno de los más observados en el paciente alcohólico. El alcohol induce la muerte de las células hepáticas por falta de oxígeno, mediante un mecanismo que llamamos hipoxia centrolobulillar. También induce estrés oxidante, que aumenta el daño. Las células muertas son sustituidas por fibras de una proteína, la colágena, que literalmente impiden la circulación de la sangre en el hígado; esto tiene efectos sobre el sistema cardiovascular. Además, se puede presentar daño renal, la presión arterial aumenta y el corazón puede sufrir un infarto. Asimismo, el cerebro puede sufrir un evento cerebrovascular; es decir, una embolia cerebral. El uso crónico excesivo del alcohol se asocia con anormalidades nutricionales, ya que el usuario de alcohol obtiene frecuentemente 60% de sus calorías del alcohol.





Centros de ayuda

 ■ Alcohólicos Anónimos. ■ Centros de Integración Juvenil.

El Alcoholismo

  El alcoholismo o trastorno del uso del alcohol (tua)  Es una enfermedad recidivante (que reaparece algún tiempo después de padecida) y qu...